Las Perlitas de Littman Gallo (audios y mentadas de madre)

... in memoriam (parte 2)

El día de mañana, viernes 15 de diciembre, se conmemoran 2 años del sensible fallecimiento de quien en vida fuera el polémico periodista deportivo Littman Gallo "Gallito". A manera de sentido homenaje, Crónicas de la Farándula Kitsch se complace en presentarles Las Perlitas de Littman Gallo, pequeñas grabaciones de los momentos más representativos y significativos de los programas de radio del viejo: aquellos en los que los hinchas del club Universitario de Deportes llamaban en directo a la cabina radial (en plena transmisión del programa) sólo con el oscuro propósito de mentarle la madre al buen Littman, quien era conocido por ser un hincha acérrimo (y socio, además) del siempre venido a menos club Alianza Lima.

Los hermanos Alberto y Rubencito Velásquez, Vicente Cusihuallpa, Farfán, Ronaldo Pereira, Vico, Metallica y Pocho Pinto se cuentan entre los caseritos que llamaban al programa del viejo para joderle la paciencia, llamadas que salían al aire cargadas con insultos de grueso calibre, poniendo a la vez la nota humorística y picante de la velada. Todos esos momentos, que han quedado registrados para la posteridad, podrán ser escuchados a través de esta compilación especial preparada para Crónicas de la Farándula Kitsch por cortesía de Armando y su MSN Group dedicado a Littman Gallo Agurto.

HAZ CLIC AQUI PARA ESCUCHAR LAS PERLITAS DE LITTMAN
(RECOMENDADO POR EL DOCTOR MONIQUE)

Y si no tienes ni idea de quién fue "Gallito", pues no importa que eso es lo de menos. Entra, mete PLAY y cágate de la risa nomás. Pocas veces he recomendado algo, y esta es una de ellas.

Littman Gallo

- TRAYECTORIA DE LITTMAN GALLO -

Programas deportivos en la radio
Deportegrama - Estación X (1974)
Deportegrama - Radio Libertad (1993)
Deportegrama - Radio Unión (1994-1998)
Afición Deportiva - Radio Libertad (2000)
El Show del Deporte - Radio Unión (2001)
Deportegrama - Radio Libertad (2002)
Deporgol - Radio Gol (2003)

Programas deportivos en televisión
En el '96 y '97 (época de las eliminatorias mundialistas para Francia '98) fue parte de un panel de grandes comentaristas en el recordado programa deportivo de ATV "Después del Fútbol", compartiendo créditos con La Pepa Baldessari, El Tigrillo Navarro, El Flaco Malásquez, Germán Leguía, Efraín Trelles y Gustavo Barnechea.

Pero estos radioescuchas no eran los únicos especímenes pintorescos que llamaban al programa de Littman Gallo, y aclarando que si bien es cierto que la mayoría de gente usaba un tono respetuoso, serio y alturado, la contraparte de los primeros estaba conformada por una buena cantidad de intransigentes hinchas de Alianza (y de Cristal), algunos de los cuales son retratados a continuación...

(Nota: el siguiente es un texto escrito por un hincha anónimo de la "U")

Los personajes que aquí se muestran fueron recogidos del programa radial del inefable Littman Gallo "Gallito", a quien le encantaba que le mentaran la madre. La mayoría de estos tipos (o todos) eran simples figurettis que nunca fueron a un estadio y hablaban de fútbol solo por repetir lo que decían los periódicos de 50 céntimos.

El Gusano de las Estadísticas: Este sujeto se hacía llamar Fernando Dávila, constantemente llamaba a los programas deportivos defendiendo las mediocridades de su equipo apoyado por las (falsas) estadísticas que decía leer en revistas antiguas que de seguro adquiría en los antros donde venden revistas pornográficas usadas. Este tipo nunca en su vida fue al estadio a ver un partido y si hablaba de algo era solo porque lo había leido en el periódico.

El Zángano Grone: Este infeliz se hacía llamar Diego Castro, según él vivía en Odriozola y conchudamente se hacía llamar "Odriozola Grone", pero en realidad vivía en el Jr. Cailloma cuadra 8 junto al bar Hawaii. Era un mequetrefe que nunca fue al estadio y decía que Alianza se comparaba en hinchada con Boca, como si Boca llevara 3000 hinchas a su estadio y tuviera que andar haciendo promociones de 2x1 como todas esas veces en que la dirigencia regalaba una entrada si ibas a ver a ese equipo de cuarta hacer el rídiculo en la Copa Libertadores o llenaba la popular norte de esa bacenica que tienen por estadio con puros cachacos. En lo único que se parecen a Boca es que fuera del estadio apesta a mierda.

Nacho Sur: Este tipo sí que era el colmo de la conchudez, decía que adoraba a la basura de su equipo pero nunca iba al estadio. Una vez llamó al programa de Alex Risi después de un clásico y tenía voz de mujer ("Te habla Nacho Sur, sentimiento blanquiazul"), luego llamó otro hincha de esa basura y con la voz ronca dijo: "Ese sujeto Nacho Sur es un figuretti, en la barra no lo conoce nadie porque nunca ha ido al estadio, y así dice que vive pegado a un sentimiento".

Luis Abierto: Un aprista vago que no tenía otra cosa que hacer que llamar a las radios para joder, en todo se metía, en política, en fútbol, en cocina, en pedicure, más ladilla que el pecoso Ramírez y encima era aprista la mierda.

Peter Ferrari: Este sí se pasó, se hacía llamar Peter Ferrari este huachafo, y encima cabro, pues todos saben que el verdadero Peter Ferrari es un gay que trabaja de modelo en discotecas de ambiente.

Fotos de Britney Spears sin calzón

... crónicas de la farándula nice



Britney Spears Britney Spears Britney Spears
Britney Spears nude Britney Spears Britney Spears exposed
Britney Spears Britney Spears Britney Spears

Paris Hilton y Britney Spears, bla bla bla, divorcio, Kevin Federline, 30 millones de dólares, fotos desnuda, video erótico... paparazzis y la chucha del gato. A nadie le importa esa historia. Y a mí menos.

Escribir un post sobre la farándula nice no tiene sentido, es demasiado aburrido. Lo único que justifica estas escuetas palabras es el hecho que Britney Spears haya enseñado la almeja. Pero no se equivoque usted, estimado lector. A pesar de lo que la mayoría de gente pudiera pensar, este no se trata de un hecho accidental, no. Muy por el contrario, la presente muestra fotográfica es en realidad todo un detalle por parte de la cantante. Más que un regalo de Navidad adelantado, como algunos se han aventurado a decir por allí, se trata de un pequeño guiño a todos sus millones de fans, entre los cuales me incluyo, claro está. Ha sido un amigable y muy grato gesto que se recibe con especial cariño, ya que es una manera de reivindicarse con su público luego de lo mucho que nos hizo sufrir cuando anunció su matrimonio con aquel manganzón bueno para nada. Porque sí, lo admito. En alguna época, hace unos 6 años atrás más o menos, fui fan de la Spears. O como bien diría el pueblo (para darle a todo esto un poco más de ambiente kitsch): "-Si pes amiwooo, yo también fui su fans de ella. -Carajo, ¿qué chucha te pasa, sangre?". Pero ojo, jamás me gustaron sus canciones, siempre aclarando. Básicamente estaba enamorado de sus tetas. "-Y también de sus ricas nalgas de la Britney, pes casero, como no".
fotos britney spears britney+spears sin+calzon calzon desnuda

Video de "Popeye" en La Franja Electoral

... place commercial here: Delirium (sin Tremens) en Ley Seca

El pasado jueves 16 de noviembre me encontraba sentado frente al televisor, puntual, a las 9:00 de la noche, esperando con entusiasmo el inicio del primer capítulo de La Gran Sangre 3. Creo estar seguro que el incidente empezó al cabo de media hora, luego de que la transmisión de la serie se viera interrumpida intempestivamente por un aviso de color negro que anunciaba a la siempre oportuna Franja Electoral. Los 60 segundos que siguieron a continuación forman en mi memoria una especie de nebulosa. Han pasado ya varios días, y hasta hace unos momentos no conseguía una explicación convincente que pudiera sustentar tan fantástico fenómeno. Un par de amigos psicólogos, a quienes consulté el fin de semana, coincidieron en que mi extraña e inquitante experiencia podría encajar dentro de los parámetros de lo que se conoce comunmente como el mal sueño de un fumador de opio. Yo, la verdad, lo dudaba mucho. Estaba seguro de que los tiros iban por otro lado. La conclusión a la que pude llegar es que, muy de vez en cuando, la mente nos juega malas pasadas (o como tendría a bien refutarme el doctor Mario Poggi en sus usuales términos futbolísticos: "la mente nos pasa malas jugadas, aaaah". Ver el post del mes de marzo Una Velada con Poggi). El caso es que recuerdo haber despertado de aquel singular trance después de haber nadado en medio de una espesa neblina, y entre todo aquello, haber ¿soñado? hermosas imágenes que aludían a un maravilloso comercial perdido en el tiempo y en el espacio. Posiblemente se trataban de ocultos recuerdos televisivos que la memoria y los años me habían robado. Caí en la cuenta de que, en ese breve lapso de 60 segundos, había sido yo totalmente poseído por un flashback vivencial y real, y que en medio de la niebla (púrpura) mi mente traicionera me había transportado exactamente 20 años hacia el pasado, cuando niño, situándome en la misma escena, sentado delante de un televisor, pero en épocas de una insipiente tecnología, trajes de espuma, carencia creativa, miseria humana y ridículas imitaciones de muñecos de Popeye. La experiencia fue increíble. Probablemente había vuelto a presenciar de forma vívida un comercial improvisado y austero que de seguro había visto en aquella campaña municipal de 1986, muy acorde con la desastroza y desgraciada época que vivía el país, propaganda que inexplicablemente se había quedado en mi subconsciente todos estos años, y que un par de décadas más tarde se había manifestado de manera repentina estallando de golpe en mi cabeza.
Sólo esperaba no haber perdido la razón.

No dormí muy bien anoche. Había algo que no encajaba del todo.
Recién hace un rato pude descubrir el motivo de tanta (in)tranquilidad: la visión que tuve no se trató de un flashback ni de un delirio...

Carajo, esa propaganda municipal fue grabada y transmitida en pleno año 2006! ¡No estoy loco!... ¡¡Fue real!!


A continuación, EL COMERCIAL QUE HA HECHO HISTORIA EN LA TELEVISION PERUANA, DIGNO DEL PREMIO 17.65% A LA CREATIVIDAD, AL DESPLIEGUE TECNICO Y A LA PUESTA EN ESCENA (así, en mayúsculas)...

PS: No entiendo cómo este tipo no salió elegido. Si yo viviese en El Callao sin duda habría votado por él. Ha demostrado que se pueden hacer maravillas con un presupuesto de 5 soles.

- Cholus Track Electoral. Y si el de arriba es el comercial de mis sueños, este de abajo es el de mis pesadillas...
Carlos Galdós - La Menopáusica (en Ley Seca)

La foto perdida de Lara Huancayo

... imágenes que no tienen precio

Laura Huarcayo

Antes que todo debo precisar que la foto de aquí arriba no es parte de la infame serie de pics que motivaran aquel escándalo mayúsculo de hace 3 años atrás, extraño caso que involucró chantajes, amenazas, agresiones, denuncias y demás. Lamento informar que ésta pertenece a otra camada, aunque al menos se trata del mismo personaje.
Ok, lo acepto. Algunos ya me dijeron por allí que no se parece demasiado, pero que tal vez, remotamente, y siempre y cuando cambiemos esto y aquello, podría tratarse de ella. Dado que es muy probable volver a escuchar las mismas opiniones, estaría en el deber de despejar cualquier tipo de duda argumentando un inicial error de apreciación en el ocasional observador. Hasta allí todo bien, puede suceder que no todos seamos buenos fisonomistas, no hay por qué sentirse mal, suele pasar. Incluso si comparamos a la Magaly Medina de hoy en día con la de hace 15 años atrás puede que las distingamos como dos entes extraterrestres totalmente diferentes entre sí. Ahora bien, hay otros, bastante más incrédulos, quienes me dijeron que la chica de la foto no se parece absolutamente en nada, y que la imagen de marras no es más que una burda, cochina y malintencionada farsa. Y sí, si yo fuera ustedes tampoco me comería el cuento tan fácilmente. Pero como ese no es el caso, y como ustedes no saben lo que yo sé, paso a responderles, hombres de poca fe.
La foto en cuestión data de finales del año '96, época en que la conductora de "Pye de Limón" (o como escribiría mi pata Berni, 'Pai' de Limón, aunque da lo mismo) todavía no se sometía al mágico bisturí del Doctor Astocóndor, cirujano plástico de la farándula kitsch limeña. ¿Y entonces qué fue lo que vino después?, preguntarán los más despistados. Pues nariz, mentón, labios, pómulos, orejas, peeling, senos, lipoescultura, glúteos, caderas. Una carnicería total. Por lo menos el renombrado (?) Doctor Astocóndor tuvo el buen tino de chuntarla, aunque solo haya sido en aquella oportunidad, si no recordemos el "añorado antes" y el "fatídico después" de Susy Díaz, quien actualmente, y para el desánimo de sus miles de fans de antaño (no como esos advenedizos y mequetrefes arribistas del club de fans "La Beatita de los Cojones" que más parecen una sarta de quinceañeras ultrajadas), luce una expresión facial similar a la del carismático payasito Bosso, solo que en una versión más perversa y con problemas de tiroides. Bueno, aun así igual la queremos (supongo yo). Nunca te nos mueras, Susy...

Susy Díaz


Pye de Limón - Susy en campaña al municipio de Lima

Matrix Retardado - una crítica a Matrix Recargado

... recordando a la web verija (parte 1)



Este domingo 5 estrenan Matrix Recargado de los hermanos Washowski a través de la señal abierta (por ATV, a las 7:00pm). Lo sé, valiente huevada. No es que sea precisamente una buena película (sigo pensando que es todo lo contrario), sino que se trata de la primera reseña cinematográfica que escribí para el desaparecido pasquín digital La Web del Team Verija (ver post El triste adiós de la web verija), artículo que publiqué hace más de 3 años con ocasión del estreno mundial de dicha cinta, pero claro está, sin la más mínima pretensión por parte mía, pues muy difícilmente pueda llamársele reseña a toda esa sarta de incongruencias y desvaríos.

Varias personas me han hecho llegar sus inquietudes acerca de La Web del Team Verija, por lo que creo que sería válido incluir en Crónicas de la Farándula Kitsch alguno que otro artículo anteriormente publicado allí que valga la pena compartir. Y como la ocasión se presta, paso a presentarles el primero de ellos...


- Publicado en la edición N°1 de La Web del Team Verija (junio del 2003) -

La sección 'La Cartelera' presenta: Matrix Recargado
Escribe: El Dr. Monique

Título Original: Matrix Reloaded
Año: 2003
Director: Andy y Larry Huachosqui

Matrix Reloaded

Por lo general las segundas partes nunca han sido superiores a las primeras, aunque existen algunas excepciones: El Imperio Contraataca, Batman Regresa, Terminator2, X-Men2, Matrix Recargado... ¿Matrix Recargado?... no, pinga. Recuerdo hace algunos años cuando Giovanni y yo nos metimos a la matiné del cine Romeo de la calle Porta en la época en que todavía no lo habían fumigado, y por 5 soles muy bien invertidos salimos al final de la función no solo perseguidos por un contingente de hambrientas pulgas pisándonos los talones, sino con el pleno convencimiento de haber apreciado un futuro clásico del cine mundial: The Matrix. En aquella ocasión todo transcurría bastante bien hasta que al señor Giovanni se le vino la bajada, algo bastante comprensible luego del tremendo huiro que se había fumado, por lo que estuvo toda la hora final de la película jode y jode para que fuera a la calle a comprarle unos chifles. Por supuesto que lo mandé a la mierda, y a pesar de que me cambié a varios asientos de distancia ni así dejó de pedir sus chifles el muy cabrón amparado en que habían en la sala apenas cinco o seis personas más aparte de nosotros.

Matrix Reloaded

Pero no nos desviemos del tema. Matrix Recargado no es ni la sombra de la original. Un argumento tonto, peleas larguísimas hasta el aburrimiento, diálogos extensos e innecesarios... ni los efectos la salvan. Es más, con toda la huevada, los efectos de la primera Matrix están muy por encima. Mejor hubiera ido a ver esa basura de "Polvo Enamorado", al menos hubiera visto calatita a Gianella Neyra. Allí sí no iban a haber grandes efectos especiales, el único efecto se iba a sentir en el calzoncillo (ay, que calor). Hasta las escenas ridículas se dan lugar dentro de Matrix Recargado como aquella en la que Morpheus se aparece ante el pueblo de Zion como si se tratase del Cristo resucitado, seguido inmediatamente por una dudosa fiesta rave (no dentro de la matriz sino en el mismo Zion!!), que sin lugar a dudas se asemejaba más a una orgía digna de Sodoma y Gomorra (con 'trencito' incluido) o a una pollada en Los Olivos. Otra escena lamentable, y que no vale la pena comentar por respeto a los fans del primer Matrix, es la de la actriz Monica Bellucci, interpretando a Perséfone, tratando en vano de poner en pindinga al Elegido. Uno de los puntos fuertes de la primera Matrix fue su soundtrack: Marilyn Manson, Rob Zombie, Rage Against The Machine, Deftones. Si bien la banda sonora de Matrix Recargado incluye otra vez a estas mismas bandas, las versiones distan mucho de igualar a la calidad de las canciones del soundtrack anterior. Incluso la canción principal 'Sleeping Awake', a cargo de P.O.D. es tan decepcionante como la película. Es una pena que los principales responsables de este mamotreto sean precisamente los mismos artífices de la primera parte: los hermanos Huachosqui (que con ese nombrecito fácil pudieron haber pasado piola dirigiendo ese chasco del cine nacional llamado 'Gregorio'... shit, ese es el grupo Chasqui). En fin, vuelcos en una trama absurda, harta bala y puñete, más kung-fu y saltitos en slow motion, diálogos a paso de tortuga y un constante uso y abuso de efectos computarizados hacen de Matrix Recargado una de las películas más prescindibles de la temporada. ¿Mi calificación? Tarjetita roja, por supuesto, como el pato Servat.

Video de Florcita cantando "El Zapatón"

... salvando la categoría

FlorcitaEs una verdadera lástima que Florcita se encuentre un poco relegada en nuestra encuesta de bailarinas. Para ser más precisos, la vemos ubicada dentro el bottom 3 de dicha sección (bueno, tampoco es tanta la sorpresa, la mamá va en el mismo puesto en la respectiva encuesta de vedettes), alcanzando apenas el 5% de votos totales (50 miserables votos de un total de 1,073). Y es que si bien antes tuvo la suerte de ingresar a esta notable lista junto con la segundilla (segundilla que se destaca mayormente por su dudosa afición a la pelotita, figurando como indiscutibles abanderadas de esta nefasta categoría la Cherres, la Manrique, la Trocones y la Cabrejos), Florcita se las arregló (contra todo pronóstico) para sacarles una amplia ventaja durante las primeras semanas, aunque ahora los resultados nos golpeen en el rostro y nos obliguen a decir (con mucho pesar, además) que la hija de nuestra querida Susy ya se está viendo con el temible fantasma de la baja. Y es que pasar por la penuria de ver a Florcita Polo fajándose en la segunda división contra Elizabeth Rojas, Jacky Castañeda y Josetty Hurtado viene a ser casi lo mismo que ver al glorioso Muni batiéndose a muerte contra el Deportivo Aviación, el Chacrita Juniors y la Peña de los Jueves.
Como para mover un poco sus alicaidos votos y no verme en la necesidad de retirarla de la encuesta por el escaso favoritismo que genera en los lectores, les presento en esta oportunidad un hermoso video del recuerdo, aquel en el que papá y mamá le bajaron un sencillo a Gisella (igual que Chibolín a Magaly en el debut artístico de Josetty la semana pasada) para permitir que de aquí a 10 años su hija desee ser tragada por la tierra cuando recién caiga en la cuenta del papelón que se mandó.

Señoras y señores, con ustedes (redoble de tambores)... Florcita.



Florcita - El Zapatón

Aprovecho la oportunidad para mandarle un muy afectuoso saludo al Club de Fans "La Beatita de los Cojones" por sus cariñosas cartas y por declararse incondicionales admiradores de este humilde servidor. Yo también los quiero, cabrones.

Video de Susy Diaz bailando El Conejito

... featuring Mero Loco

Susy Díaz y el Mero Loco presentando El Conejito en la discoteca Holyday de Santa AnitaBueno, qué más se puede decir de Susy Díaz a estas alturas que no se haya dicho ya. Sus vínculos con el narcotraficante Demetrio Chávez Peñaherrera alias Vaticano y con Fernando de Romaña alias Calígula en la primera mitad de los 90s, oscuras relaciones que la llevarían a la postre a declarar ante el Poder Judicial junto a Chibolín, Clarita Castaña, Susan León, entre otros grandes monstruos del espectáculo local, solo para que al final terminara regalándonos a todos sus fieles creyentes uno de los momentos más memorables de nuestra querida farándula peruana, ni más ni menos que aquella magistral frase gestada a la salida del Palacio de Justicia: "ay oye, ¿qué me están haciendo atrás? me están punteando, ¡aaay, auxiliooo! siento un bulto atrás, ¡me están punteando!", todo un detalle por parte de la Susy, un pequeño guiño a sus miles de fans quienes complacidos nos embriagamos de la más pura emoción; y ni qué decir sobre sus más sonados escándalos con Augusto Polo Campos, Percy Arévalo, Martín Valdivia y Eddie Hidalgo alias Mero Loco (ver post Un Tiradito en el "Mero Loco", una anécdota autobiográfica que completaré próximamente), personajes que se convirtieron, en su debido tiempo, en sus estrafalarias e impresentables parejas, toda una serie de inclasificables esperpentos y figurettis muy acordes a la extraña pero fabulosa (y siempre festejada) personalidad de la señora Díaz. Dato: Hace un par de años viajé a la ciudad de Barranca en compañía de un par de miembros del desaparecido Team Verija (el Dr. Berni Pai y el Dr. Resortes) con el propósito de entrevistarnos personalmente con Percy Arévalo, empresario sin suerte y ex esposo de Susy Díaz, para convencerlo por todos los medios de llevar a cabo un eventual regreso triunfal a Lima (cual jinete montado gallardamente sobre un Pure Sang escoltado por sus fieles escuderos), teniendo como consigna el expectorar de una patada en las nalgas (y en los huevos) al Mero Loco para que pudiera declamar así su otrora amor por Susy. Una historia romántica con un final no tan feliz que algún día relataré aquí. Y así como esa anéctoda inédita, existen muchas otras más, hechos que me he reservado comentar y que espero pueda en un futuro narrarlos en su totalidad. Tengo en mis manos tal cantidad de material que fácilmente podría dedicarle un blog entero a ella. Pinga, qué blog, digo. ¡Un libro entero!, y tal como diría Dennis Falvy, sería el libro más genial que jamás se haya escrito, y con ella en la portada (ver transcripción del audio en el post Porque soy veloz... te voy a matar). Mientras hablo de todo esto la mente me juega una mala pasada, debe ser un repentino arrebato de locura (¿o de cordura?) que me lleva a preguntarme por qué mierda escribiré tanta basura y estupidez.
Pero bueno, el caso es que también debo confesar que no era mi intención redundar (al menos no por ahora) sobre el tan manoseado tema Susy Díaz, aunque sucede, como bien habrán podido darse cuenta, que de un tiempo a esta parte Crónicas de la Farándula Kitsch ha dejado de pertenecerme. Ahora esta combi es del pueblo, ya no mía, por lo que hoy por hoy solo me remito a darles a mis ocasionales visitantes lo que ellos me piden ver. Al fin este blog se ha convertido en lo que fuera mi intención desde un primer momento: un instrumento del mal gusto. Mención aparte, debo precisar que las infames fotos de Laura Huarcayo que se suponía irían en el post de la presente quincena quedarán para una próxima oportunidad. Todo sea por rendirle culto a Susy y a su prédica de mantener bien en alto esa chanfainita que son las tangas mezcladas con el escándalo, el pelo pintado y el taco aguja, el ceviche y la chicha de jora, todo lo pintoresco y lo kitsch de la inigualable e incomparable farándula peruana, que es al fin y al cabo lo que le gusta a la gente (y a ti también, huevón, por más que digas que te da asco, que te parece freak y que es la peor cochinada que has visto en tu puta vida).

En el último par de semanas he recibido numerosos mensajes pidiéndome que ponga el video de "El Conejito Agachadito", repentino éxito de esa genial artista que es Ivone Susana Díaz Díaz, creadora del nuevo estilo reggaetonero conocido con el nombre de "Perreo Susanero", el cual fue presentado en sociedad en la famosa discoteca Holyday de Santa Anita, repitiendo el plato al día siguiente en el programa de Magaly Medina. La verdad que yo no quería postearlo porque nunca me gustó subirme al carro del oportunismo, y mucho menos aun andar siguiendo la dirección de la corriente, pero qué mierda, sólo se vive una vez. Lo único que les puedo decir es que este video sí es algo digno de compartir, y que pasará a los anales de la historia nacional como uno de los mejores momentos jamás vistos por televisión, razón por la cual sé que los contados asiduos a este pequeño espacio sabrán valorarlo en su real dimensión y que lo disfrutarán de la misma manera como lo he disfrutado yo: con la misma emoción de un niño de 8 años que presencia maravillado una función de circo de barrio.

Me quito el sombrero...


Fotos de Maribel Velarde y la verdad sobre la muerte de Dante

... el luchador y la vedette

La primera vez que oí hablar de ella fue a raiz de aquel incidente. Hacia la segunda mitad del año '98 Maribel Velarde apareció en las portadas de los diarios chichas no precisamente para mostrar sus tan codiciadas carnes, sino más bien para ser señalada como la principal implicada en la misteriosa muerte de un luchador norteamericano que se encontraba de paso por Lima realizando una gira promocional de la WWF. Por ese entonces aún no tenía ni la más mínima idea que la protagonista de aquel escándalo mayúsculo era una bailarina de poca monta (¿acaso dije poca monta?), loca por un desmedido afán de figuración (y también loca por la rata, seguramente). Eran los tiempos de Chaquira, su prontuariado amante (no confundir con la cantante Shakira), con quien más adelante tendría una pequeña hija. Escribir esto es como jugarme el pellejo. No es la primera vez que recibo amenazas, y estoy seguro que tampoco será la última. Ya antes intentaron silenciarme, mordaza que se remonta a las épocas del malogrado pasquín en formato digital que dirigí, mi fenecida trinchera virtual, la tristemente célebre Web del Team Verija. Por un lado, Chaquira es un avezado delincuente, interno ilustre de los penales Sarita Colonia y el Lurigancho; y por el otro, el caso involucra la hasta ahora no esclarecida muerte de un ciudadano americano, una figura de la lucha libre conocida en los bajos círculos con el apelativo de "El Poderoso Dante".
Jamás pude sacarme de la cabeza aquel titular del diario El Chino. Han pasado 8 años ya, y todavía no lo consigo... "Luchador gringo pierde la vida en batalla contra chola power: MARIBEL SE MOVIO COMO LOCA EN EL CATRE". En efecto, la madre de todas las portadas. La trampa de engatusar al lector en las primeras líneas utilizando el viejo ardid del titular engañoso. No hay mejor manera de vender, a no ser que se ponga el recurso del poto en la portada. En este caso hablamos de una acertada combinación de ambos. Un ladrillo directo a la cabeza.
Apenas unas horas después, la mañana misma de la aparición de dicha portada, los verijas nos enteraríamos al detalle de lo todo acontecido durante aquella fatídica noche...

Mi amigo Santiago (cuyo nombre he cambiado por razones de seguridad) repartía su tiempo entre sus estudios de administración hotelera en Cenfotur y su trabajo de mozo en el elegante restaurante C***, ubicado en los alrededores de la Av. Comandante Espinar, en Miraflores. La trágica noche de los hechos, una comitiva de luchadores se trasladó al mencionado local para una cena de celebración por el éxito obtenido en sus presentaciones del Coliseo Amauta.
Al final de la velada, y debido al hecho que eran los últimos comensales del restaurante, la delegación en pleno convenció al administrador de armar una encerrona con vedettes, putas, alcohol y drogas (por cierto, un par de años después, e inspirándose en este particular episodio, Alejandro Toledo haría lo propio en el hostal Melody de la Av. Angamos con las consecuencias que ya todos conocemos). De paso, era también una forma de aprovechar la extrema cercanía del restaurante con ese reducto de corrupción, prostitución y comercialización de drogas que es el barrio de '7 Esquinas'. Por decisión de los mismos luchadores Santiago fue el encargado de realizar las compras. Debió ser obra de la Divina Providencia que Santiago regresara (con vida, además) al local, trayendo consigo los 25 gramos de coca que pagó con un billete de $100. Y es que en el peligroso '7 Esquinas' suelen estafarte con la merca en 3 de cada 2 veces que te aventuras a comprar (puede sonar a una falacia numérica, o cuanto menos a la más grande exageración, pero lo cierto es que muchos conocen en su real dimensión el chasco que significa ir de shopping a un lugar de semejante calaña). Cargado con una buena provisión a lo largo y ancho del fortín, el lujoso C*** cerró sus puertas para dar inicio a una pichanga demencial, no sin antes permitir el ingreso de Maribel Velarde y sus ocasionales amigas de combate gracias a una muy oportuna llamada telefónica de última hora.

El par de hermanos gemelos conocidos como "Twin Towers" (en alusión a las aún no desaparecidas Torres Gemelas de New York), que de 'torres' sólo habrían tenido el tamaño del tabique nasal ya que en estatura podría decirse que no llegaban a sobrepasar el metro ochenta (siendo considerados entre los más bajos de la delegación), no contentos con la ingente cantidad de chamo a disposición decidieron hacer una pequeña excursión a los bajos fondos del distrito de Surquillo para, según ellos, experimentar con la obnubilación de la pasta, ésto último en vista de estar imposibilitados de sumergirse en las profundidades del sueño de opio (al menos en tierras peruanas, debido a un cultivo menor de la amapola). Palabras mayores, experimentar con pasta. Pasta Básica de Cocaína (PBC), conocida en el hampa surquillana con el nombre de 'queso' o 'quesito'. "We wanna buy cheese", amenazaron. "We want someone to smoke cheese with us", gruñeron (o crujieron), pasados de vueltas, las Twin Towers, o al menos eso fue lo que Santiago me dijo que escuchó, valga decir con más miedo que preocupación. Acordaron salir juntos al cabo de 3 minutos, luego que Santiago les llevara a la mesa otro par de botellas de whisky y pisco. Craso error. Efectivos de la DINANDRO venían siguiendo de cerca a la comitiva de luchadores desde hacía algunos días atrás. Las patrullas encubiertas, al ver que las Twin Towers (en medio de muecas) abandonaban el local en compañía del mozo, resolvieron que al fin se acercaba el momento de concretar el operativo. Un cuarto de hora después los hermanos serían intervenidos con 10 quetes de PBC en su poder, cayendo en la redada junto con mi buen amigo Santiago. Los detenidos pasaron toda la noche en la carceleta de la comisaría de San Antonio. Los gemelos recién se enterarían al día siguiente del fatal destino que sufrió su estimado colega. Y sí, Santiago también se enteraría, pero lo único que le importaría sería el saberse injustamente despedido por el administrador. "Pero si lo único que hice fue seguir tus órdenes, J***", argumentó con no poco pesar. "Lo siento, alguien tiene que pagar los platos rotos", le replicaron, mientras le alcanzaban un lapicero obligándolo a firmar su carta de renuncia. Una vez más, la cuerda se rompía del lado más débil.
Y es que Dios perdona el pecado, pero no el escándalo: la noche previa, en medio de una encerrona plagada de excesos y descontrol, un hombre había perdido la vida. Y ahora esa era la comidilla en los principales diarios de la capital (favor de revisar los enlaces de El Trome, El Ajá, El Chino y El Popular en la sección Diarios de Cabecera).

Gene SimmonsPodría decirse que el Poderoso Dante era el personaje más popular de entre el grupo de luchadores que vinieron a visitarnos a Lima aquel año. Dentro de las infaltables y consabidas participaciones a manera de publicidad en el circuito de programas cómicos, de variedades y de espectáculos, Dante era quien acaparaba la mayor atención. Y no era para menos. Aparte de su agresivo look a lo "Undertaker", solía aparecer en escena masticando un pequeño animal (animal vivo, al que se le veía pataleando desesperadamente con medio cuerpo fuera de la boca del luchador: pollitos, ratas, lagartijas), chorreando y embarrando de sangre por todos lados, lanzándole al público la amenazante y furibunda mirada del típico psicópata mientras mentaba la madre en inglés (FUCK YOU ALL, PERUVIAN MOTHERFUCKERS!). Claro, algo que anteriormente habíamos visto como una fina criollada del buen Ozzy Osbourne, o en algunos de los números que Gene Simmons le ofrecía al público durante los conciertos de KISS (ver imagen). Pero en este caso hablamos de un 'hematólatra' en su estado más salvaje y primitivo. Comentario aparte, que quede claro que ese término no me lo he inventado yo. Se lo escuché hace unas semanas al tío Marco Aurelio Denegri en su programa "La Función de la Palabra" y desde allí que ando buscado la oportunidad para incluirlo donde sea y como sea. Hematólatra. sust.- Dícese de aquella persona que gusta de la sangre y/o de la violencia sangrienta. Posiblemente afecto a la crónica roja y el cine gore. Hablando del tío Denegri, espero muy pronto escribir una crónica kitsch acerca de él. Quizás me anime a comentar sus temas recurrentes: 'El Coitotécnico', 'La Puta que conocí allá por el año...', 'El Negro 8 Soles' y ese tipo de sandeces que suele decir en su programa cultural. Pero no nos desviemos del tema y de los detalles finales de lo acontecido en aquella trágica noche...
He aquí el verdadero motivo de la muerte de Dante: la coca peruana es demasiado pura. O en todo caso, fue demasiado pura para él. Acostumbrado a consumir coca pateada (mezcla adulterada con yeso y talco) en su natal Wallace County (jeje), Dante subestimó el contundente poderío de la coquita 'alita de mosca', lo cual, 8 tiros, 9 tiros, aunado a su habitual consumo de esteroides, 10 tiros, snif, 11, 12, amén de los varios litros de alcohol en su torrente sanguíneo, 13, 14, snif, 15, sin contar la bandeja de parihuela tamaño familiar que se engulló entera él solito, 16, 17, cof, cof... 18, mientras veía bailar sinuosamente a Maribel Velarde encima de la mesa las canciones de Chichi Peralta, 19, 20... 21... fue demasiado para su organismo. La juerga peruana resultó un poco dura para su trajinado corazón. "I need to use the bathroom", dicen que dijo. Dio un par de pasos y se desplomó en el piso. Adiós Dante.

Y hola Maribel, bienvenida... El resto es historia.


NOTA: PEDIMOS DISCULPAS A NUESTROS VISITANTES, LAS FOTOS DE MARIBEL VELARDE CALATA HAN SIDO RETIRADAS POR NUESTRO HOSTING DE IMAGENES. LES COMUNICAMOS QUE SERAN REPUESTAS A LA BREVEDAD. LA GERENCIA.

Mójate con Monique (Pardo)

... una mojadita y regreso

Mójate con Monique

Episodio#56B - tape cód. 56-03/0898:
- Entrevista Iris Loza
- Entrevista Jean Pierre Vizmara

fecha de emisión: domingo 16 de agosto de 1998

...
Monique Pardo: Meter a un hombre a tu cama es como abrir una caja de Pandora. Debes estar preparada para cualquier cosa. Incluso para lo peor.

Iris Loza "La Poderosa": Bueno Monique, te diré que para mí es indispensable palpar bien el material 'antes de'... En estos días es menester ser mujer precavida. Justamente estaba pensado en patentar ese procedimiento, ya hay muchos que lo llaman "La Prueba de Calidad Loza".

Monique Pardo: ¿Y qué poses amatorias sueles practicar en la cama, Iris? (de pronto, Monique mira a la cámara) Por ejemplo, le digo a usted, señora que está en su casa, mi favorita es 'la pose del salto del tigre con patada al foco' (sonríe maliciosamente). Practíquela con su marido (guiña un ojo).

Iris Loza "La Poderosa": Claro Monique, esa también me gusta, pero particularmente me encantan la 'del helicóptero' y la de 'la sartén'.

Monique Pardo: ¿Y... te gusta que te den por donde sea? (afónica telefonista erótica, pone énfasis en "... por donde sea?")

Iris Loza "La Poderosa": (... silencio) a mí (duda)... me gusta que me den por la capital de Lambayeque [1].

Monique Pardo: (cruzando las piernas, apretando el calzón) Ay señora, qué calor.
...

La segunda mitad de los 90s se caracterizó por la tan esperada reivindicación de la farándula kitsch, reivindicación muchas veces postergada por la difícil situación que atravezaba el país a principios de la década pasada. Para suerte nuestra todo cambió de la noche a la mañana. El término 'vedette' recuperaba parte del prestigio perdido mientras los cómicos ambulantes cumplían con su amenaza de tomar las pantallas. Algún tiempo atrás Susy Díaz había sido elegida por el pueblo para representarnos en el parlamento (ver post La última tanga de Susy Díaz), a la vez que Marco Aurelio Denegri hacía sus pininos en la televisión. Empezaba la edad dorada de los diarios chicha. El Ajá, La Chuchi, La Yuca, El Men, El Chato, El Tío, El Chino, El Bacán. El Apocalipsis a la vuelta de la esquina. Laura Bozzo resurgía luego de su fracaso en la política para poner en boga el formato de talk show. Muchos la imitarían, aunque con menor éxito. Jorge Henderson, María Teresa Braschi, Mónica Zeballos, El Cabezón Lértora (Intimidades: 3era temporada, mi talk show favorito), La Chata Mónica Chang (alias la care'carapulcra), entre otros. El desgastado Risas y Salsa se reinventaba a sí mismo: Risas en América. Locas TV y Magaly TV.
En un repentino arrebato de ingenuidad, prefiero creer que se trató de una reivindicación de la farándula kitsch y no de los tentáculos fuji-montesinistas encargados de reciclar la mayor cantidad de basura posible para restregarla día a día en el rostro de los sufridos peruanos. Taparon la basura con más basura, dijeron algunos. Pero prefiero creer en lo primero por ser éste un blog farandulero y no politiquero, y porque además esa versión hace que todo este asunto se disfrute un poquito más, al menos por parte mía, aunque muy en el fondo seamos concientes de la verdad.

Monique PardoFue en medio de toda esa maravillosa confusión que apareció una alternativa saludable a los programas políticos dominicales: Mójate con Monique, un programa de entrevistas vía canal 33 UHF (señal posteriormente contratada por el cable) bajo la conducción de la irreverente Monique Pardo.
El singular diálogo que da inicio al presente post (una corta y escueta transcripción del videotape codificado con el N° 56-03/0898, y toscamente etiquetado bajo el título de 'Entrevista Iris Loza / Entrevista Jean Pierre Vizmara - fecha de emisión: domingo 16 de agosto de 1998') es una pequeña muestra del curso que en determinado punto tomaban las entrevistas. Busqué en la videoteca este tape en particular porque recordaba que los mejores programas de Mójate con... fueron los que tuvieron a Javier Valle Riestra, Augusto Polo Campos (ver nota final de RPP en el post del mes de junio Sniper - 1941), Susy Díaz-Percy Arévalo e Iris Loza como invitados. Pero no se confunda, estimado lector, Mójate con Monique era eso y mucho más, aunque la objetividad me obligue a decir que el éxito del programa se debió principalmente a que le servía de colchón a la media hora más sintonizada de la televisión peruana de fines de los 90s: "Cueros (a la medianoche)". Porque no voy a ser como esos advenedizos que claman apasionadamente por Monique sólo por el hecho de gustarles el "Caramelo" y parecerles un personaje gracioso y pintoresco, y sin tener la más mínima idea de lo que hablan (ver post Poluciones Nocturnas II). Desde que tengo memoria, siempre fui un fanático de los Rolling Stones. La leyenda urbana rezaba que alguna vez el gran Mick Jagger había estado de paso por la selva de Iquitos para filmar una película en la que fungiría de protagonista, pero que los mosquitos, el intenso calor selvático y el continuo acoso de una desconocida dama le habían hecho abandonar el proyecto a mitad de la producción. Claro, ahora esa historia la conoce todo el mundo, pero hace 12 años había mucha gente que no tenía ni la más remota idea de quién era Madame Pardo, y en el colmo de los colmos, habían algunos otros (por suerte los menos) que ni siquiera sabían quién era Mick. Pero pude confirmar todos esos rumores escolares cuando leí un titular del diario Ajá una mañana de febrero de 1995: "Monique pondrá en pindinga a Rambos lorchos: ARROCHA A MICK POR SOLDADOS DEL CENEPA". Y a un lado, el infaltable (rico) poto de la (ya en ese entonces) tía Pardo. La crónica de la página central hablaba del poco conocido affaire entre una vedette peruana en decadencia (Monique, obviamente) y el líder de los Rolling Stones a principios de los años 80s durante la filmación de la cinta 'Fitzcarraldo' en la selva peruana, y de los planes de ella para concretar un 2° round (15 años después) con ocasión de la visita de los Stones a Buenos Aires como parte de la gira promocional del álbum Voodoo Lounge lanzado en 1994 (ni más ni menos que el Voodoo Lounge Tour 1995, el cual incluía a Argentina y Brasil como parte del periplo mundial). Pero por cosas del destino el reecuentro de Mick y Monique se vería frustrado una vez más. En vísperas de su viaje a la capital argentina, Monique recibiría una oferta que le resultaría imposible rechazar: una invitación del glorioso(?) Ejército Peruano para realizar una presentación en la frontera peruana en pleno Conflicto del Cenepa(!). "Todo sea por nuestros muchachos, señora Pardo. Es nuestro deber patriótico levantarles la moral", rezaba el parte oficial. Dato adicional: justo una semana antes Susy Díaz había brindado un espectáculo a los combatientes en el mismo Cenepa, pero se negó a una segunda presentación por lo que los mandos del ejército tuvieron que barajar otras opciones, entre ellas Clarita Castaña, Belén Acosta, Giovanna Vélez e Iris Loza, todas vedettes del momento. Al final tuvieron el buen tino de optar por Monique Pardo, contratándola para el show 'Viva un Romance con Monique' en la Base "El Milagro" de la Cordillera del Cóndor, repitiendo el plato dos días después en la Base "PV1", todo en medio del conflicto con el Ecuador. Viendo las cosas en frío, creo que no es muy difícil intuir el porqué Perú perdió dicho enfrentamiento bélico.

Y claro, lo que siguió a partir de allí es historia conocida. Ese mismo año vendrían sus muy sonados escándalos, y gracias a la publicidad generada Monique volvería a la palestra. Sus líos con Gisella Valcárcel y Roberto Martinez, sus vinculaciones con el anterior gobierno (anterior, en aquel entonces; actual, hoy en día), su romance con el ex Ministro de Economía César Vásquez Bazán en épocas de hiperinflación. Conocido también como "Ojitos Lindos", hoy indecoroso miembro de la blogósfera peruana en plan de exponer incansablemente su absurda defensa. No soy de recomendar blogs, pero creo que el caso lo amerita: CVB Blog. Le he escrito un par de veces a ese cabrón (cesar.vasquez@yahoo.com) para que me dé algunos detalles sobre la relación que tuvo con Monique, pero ni siquiera se ha dignado a responderme. Te voy diciendo que estás en mi mira, Vásquez Bazán, alias 'Ojitos Lindos', ex Ministro de Economía y ex fiel escudero de Alan García.


Este video, titulado "Porque me gustas a morir" y realizado por Ferrando Producciones (en el cual se puede apreciar a una apetecible Monique enfundada en un vestido rojo bien al cuete), era promocionado en cada corte comercial del programa, razón principal de su popularidad en aquellos días. A fines de los 90s era muy común ver al tipo que hace la contraparte de Monique (un modelo cubano de poca monta que posteriormente terminaría siendo expectorado del país por no tener visa de trabajo) en compañía del travesti y estilista Paco Ferrer. De allí que este modelo cubano fuera conocido con el apelativo de "boyito" dentro de los círculos faranduleros limeños [2].


Retomando el tema del programa, sus nexos con el partido de la estrella se harían más evidentes durante aquella entrevista que le hizo al hoy congresista Javier Valle Riestra. Al final de la misma, y demostrando sus apolilladas dotes de galán otoñal, Valle Riestra le estampó un escandaloso beso que quedó inmortalizado para la posteridad. En la cevichería-restaurante 'La Choza Náutica' podrán encontrar una de las especialidades de la casa por apenas 24 soles cincuenta: la solicitada "Lengua de Valle Riestra", y si preguntan por el plato bandera del local, invariablemente les servirán "El Tiradito de Monique". Sin duda (según mi paladar), el mejor plato del mundo.

(... continuará)


____________________________________________

El Habla Culta (ver columna de Martha Hildebrandt, sección "A" - página 5, todos los domingos en El Comercio).

[1] Lambayeque (geogr). Departamento del norte peruano cuya capital es la ciudad de Chiclayo [3].

[2] Boyito (sust). Diminutivo de 'boyo', jerga peruana para designar a la gente de ambiente. Sinónimos: cabro, cabrito, brito, brócoli, maricón, mariposón. Ejm: Jimmy Santi, Oswaldo Cattone, Paco Ferrer, Juan Carlos Ferrando.
NOTA: Tengo mi teoría personal acerca del origen del término 'boyo'. Tal parece que en los 80s era común decirle a los afeminados: "pareces Boy George" (en alusión al cantante homosexual de Culture Club), expresión que sufriría una transformación con el paso del tiempo:
Boy George - boygeorge - boyeorsh - boyorsh - boyosh - boyo

[3] Chiclayo (geogr). Ciudad costera de 1'150,000 habitantes. Esta palabra se utiliza también a manera de jerga, y entre sus múltiples sinónimos se incluyen chico, chiquillo (o chiquilín; ejm: "¿tu 'jerma' ya te entregó el chiquilín?"), tobi, tubo, culo (esta no es jerga), arete, Anibal Smith, etc, etc...

La última tanga de Susy Díaz

... retroceder nunca, rendirse jamás

Mientras revisaba algunas ediciones antiguas de la revista "Caretas" me di de golpe con la carta de un acucioso lector, fechada en mayo del 95 y redactada poco después de las elecciones presidenciales y congresales de aquel año, en la que se relataba el amago de despedida del mundo del espectáculo que hiciera la talentosa vedette, bailarina, cantante, actriz y empresaria Ivonne Susana Díaz Díaz (a.k.a. Susy Díaz) semanas antes de juramentar en el pleno ante Dios y las tangas como flamante congresista.


-----------------------------------------------------------------------------
Iris Loza y Susy DíazLA ULTIMA TANGA

Lima, 29 de mayo de 1995
Señor Director:

Hace poco la congresista electa Susy Díaz estuvo por Huacho despidiéndose de la farándula. Unos amigos me cuentan que al finalizar la función en el coliseo de esa ciudad, la vedette se retiró brevemente del escenario para retornar casi de inmediato trayendo en su diestra la tanga que había usado en la función. En un gesto mudo pero muy significativo -de espaldas al público y con redoble de tambores cual novia que arroja su bouquet-, tiró a la platea la diminuta prenda. La feroz pugna de los espectadores varones por atrapar la perfumada tanga produjo escenas dignas del parlamento italiano. El afortunado que la consiguió la puso a remate allí mismo. Las pujas fueron intensas y acaloradas. El precio base de 5,000 soles fue superado en escasos minutos y al final la adquirió un coleccionista anónimo a 25,000 soles. Ahora los huachanos están solicitando al INC que mantenga ojo avizor y que no permita que esa tanga, la única, salga del país porque ya forma parte del patrimonio cultural peruano.
Como comentario personal le digo que la bailarina no extrañará la farándula por mucho tiempo ya que pronto se sentirá como en el escenario cuando se integre al ente para el que ha sido electa. Sólo hay que advertirle que no permita que la canibalicen y que le ruegue a su Angel de la Guarda que no la abandone ni de noche ni de día.
Carlos Barreto Durante
LE 07727118

Respuesta de Caretas:
Después de la despedida de Huacho, la virtual congresista Díaz tiró la tanga en el teatro Arlequín de Lima. Se espera que ésa sea la última. Se dice que quien promueve el espectáculo de la celulitis legislativa es el presente y futuro gobierno, propenso como es a ocupar todas las esferas del poder.
-----------------------------------------------------------------------------


Fueron muchos los que tuvieron el desatino de cantar victoria antes de tiempo, creyendo (con más algarabía que pesar) que aquella sería la última vez que verían en escena las generosas y jugosas carnes de la polifacética señora Díaz. Pero lo cierto es que ni bien hubo dejado el cargo de "Madre de la Patria", Susy nos sorprendió (y deleitó) a propios y extraños con su gran performance en la recordada película "Vedettes al Desnudo", cinta del aclamado director de culto Leonidas Zegarra, el llamado "director de las vedettes", compañero de aula de ese otro no menos afamado cineasta peruano que es Pancho Lombardi.
Y para no dejarlos con la miel en los labios les dejo aquí el trailer de la película "Vedettes al Desnudo", esperando un pronto y muy auspicioso reestreno en las principales salas limeñas.




VEDETTES AL DESNUDO (largometraje)
Duración: 1hora 17 min. Del Mazo Producciones

En mi opinión, Vedettes al Desnudo es un logrado remake de Mi Crimen al Desnudo, cinta de Zegarra estrenada a comienzos de la presente década. En realidad no es tanto un remake, sucede que se trata de una especie de reestreno de Mi Crimen al Desnudo a modo de Edición Especial, con 20 minutos de nuevas escenas protagonizadas por Susy Díaz (escenas eróticas) y filmadas especialmente para ser incluidas en una nueva edición de la cinta original (en otras palabras, se colocarían estas nuevas escenas entre el material de Mi Crimen al Desnudo, renombrando el resultado final con el título de Vedettes al Desnudo). Hay que resaltar el magistral trabajo realizado en la sala de edición, en donde se logró encajar a la perfección las nuevas escenas en una película que ya había sido previamente lanzada al mercado.
La cinta se estrenó (¿o reestrenó?) por todo lo alto en cuatro multicines, pero lamentablemente estas salas tomaron la dura determinación de dejar de proyectarla 5 días después del avant-premier (jamás se dignaron a argumentar los motivos de tan drástica decisión). Felizmente alcancé a verla, aunque el único inconveniente fue que a la salida de la proyección las cámaras de Magaly Medina nos tendieron una emboscada por lo que los asistentes tuvimos que abandonar el recinto con los rostros cubiertos para no ser reconocidos por nuestros familiares y amigos. Queda añadir que sólo el cine Tacna la mantuvo en cartelera por espacio de 2 semanas, en función de trasnoche, lo mismo que el cine Excelsior, sala que la alternó con su habitual programación de cine hindú. Aunque todos estos son datos extraoficiales, ya que Zegarra asegura que el día del estreno su película triplicó la taquilla de Matrix Reloaded. Habrá que creerle (por lo menos yo le creo).

Y después dicen que en el Perú no hay talentos.

Susy Díaz